Canvas Eagle

El fin de semana nos juntamos unos cuantos amigos en la sala de La Cofradía del Dragón para echar una partidilla a Canvas Eagles.

Para el que no lo conozca es una versión mejorada del mítico juego Blue Max. Alguno aún así seguirá diciendo ¿¿¿esto que’loque’eh???

Pues bien, Blue Max es un juego de batallas aéreas de la I Guerra Mundial. Vamos, lo que cualquier no friki llamaría un juego de avioncitos. ¿Pero todavía jugáis con avioncitos? Pues sí, ¡y a lo grande!

Las fuerzas aliadas se enfrentaron contra las rebeldes… esto…, no esperad, que no era así. Las fuerzas aliadas se enfrentaron contra las del eje. 3 aviones aliados contra 2 aviones del eje, uno de ellos un bombardero.

El juego consiste básicamente en derribar los aviones contrarios.

La misión del bombardero: pues eso, bombardear las trincheras aliadas.

A la izquierda los aviones aliados, a la derecha los del eje. Comienza la cruenta batalla.

Ya en el primer turno las ametralladoras escupieron fuego.

¡Demasiado cerca!, ¡lo tengo demasiado cerca! ¡Quitádmelo de la cola!

Algo huele a quemado. ¿Me habré dejado el gas encendido?

Maniobras imposibles para intentar apagar el fuego. Menos mal que los aviones Newport 16 pueden hacer virguerías en el aire.

Unos suben y otros bajan. Mientras tanto, mi avión sigue en llamas y el bombardero se acerca a las trincheras.

El bombardero está sobre las trincheras. ¿Lograremos evitar la masacre?

Al fin el fuego se apagó y quedó solo humo. El motor y las alas apenas aguantaban.

Último turno. Nunca supimos como terminó la batalla porque era la hora de cierre y nos echaron sutilmente.

Por desgracia, con las prisas por recoger no nos hicimos foto de pilotos. Gracias a Rinahe y a Fenrir por invitarnos a tan magnífica partida. Jugar con semejantes aviones da una gran sensación de realismo. ¡Es un gustazo!

2 Comentarios

  1. Uriel

    Fue una batalla memorable.
    Me hizo recordar lo mucho que me gustaba ese jueguecito de aviones.
    ¡Las maquetas eran verdaderas obras de arte!
    Me uno a las felicitaciones, ¡gracias por la partida Rinahe y Fenrir!

  2. Fer78

    Buenas!. Me gustaría saber cómo habeis hecho las bases hexágonales, y donde habeis conseguido el «tapete» de juego.
    Y una pregunta más. Si las bases hexágonales ocupan todo el hex, ¿cómo haceis cuando dos aviones ocupan el mismo hexágono?.
    Gracias

Comentarios cerrados