Comienzos de Jubilados de Arkham (Por Muad’dib)
Durante las navidades del 2011/2012 me propuse realizar un blog sobre mi pasión, los juegos. El nombre surgió durante una conversación con mi grupo habitual de juego en la que comentábamos lo que molaría, una vez jubilados, estar todos en la misma residencia para poder seguir nuestras partidas. Entre risas y comentarios jocosos sobre quién estaría en silla de ruedas, quién medio sordo, quién aparecería con la gaita bajo el brazo… decidimos que seríamos los jubilados de Arkham. Y así comenzó todo.
El 8 de enero, armado de ilusión publiqué la primera entrada del blog, la cual solo visitaron amigos y familiares, pero en la que puse toda mi ilusión. A esta entrada le siguieron otras y a estas otras. Y poco después todo cambió.
Santal, amigo desde hace años, personaje que en más de una ocasión me ha liado para hacer cosas que no sabía que podía hacer, como fundar la Asociación Cofradía del Dragón, la cual ya lleva más de 11 años de andadura, decidió unirse al blog. Siempre ha sido un culo de mal asiento con demasiadas inquietudes y mucho había tardado en decirme que quería escribir en el blog. Su tardanza había sido de unos escasos 16 días.
Tres años después, el blog ha crecido, en contenido, en colaboradores, en visitantes.
Aventuras de Jubilados de Arkham (Por Santal)
Tras unos cuantos meses de entradas, Muad y yo nos dimos cuenta de que había que dar un paso adelante con el blog y decidimos comprar el dominio jubiladosdearkham.com, pagar un hosting, y por lo tanto dedicarle un poco más de nuestro tiempo a este proyecto.
El 15 de Octubre de 2012 publicamos la primera aventura gratuita disponible para descargar, Un paraje junto al mar, una aventura para La llamada de Cthulhu orientada a jugadores novatos que tienen que familiarizarse con el mundo de los mitos. El objetivo de escribirla, maquetarla y colgarla en el blog era no perder una buena historia y poder guardarla por si me apetecía volver a dirigirla en el futuro. A día de hoy ha sido descargada 680 veces desde la página de Jubilados, 164 desde la web de El rol de siempre Online, y otras de páginas de las que no tengo estadísticas como en Sinergia del Rol o Scribd.
Tras esa primera aventura llegó El terror del Bosque y la primera colaboración para el blog de Marc Sanz, Más frío que el acero de una Thompson, aventura que tuvo una acogida impresionante en las redes sociales, debido en parte a que el blog se estaba dando a conocer, pero sobre todo a la tremenda acción de la propia aventura.
Todo empezó a crecer y los colaboradores aumentaban, Uriel nos envió sus aventuras para Exo, Jupiter y Enrad escribieron aventuras para La Marca del Este, Germinal, Marc, Marco Antonio y Jordi (estos dos del foro de sectarios) y Wallace McGregor para La llamada de Cthulhu, Telmo Blanco lo hizo para Aquelarre y M.J. Beli lo hizo para Ars Magica. En total una coral de escritores que deciden escribir y compartir sus aventuras con todo el mundo, algo realmente especial.
Mención especial se merece Marc Sanz, polifacético donde los haya, pues escribe aventuras para Cthulhu, StarWars y El Señor de los anillos, Marc, eres grande.
Y para el final he dejado lo mejor, la campaña «La herencia de Poe, historias de la fundación Reynolds» es un trabajo coral entre Muad, Marc, Germinal, Juan Carlos Navarro y yo mismo, que bien se merecería ser publicado en papel, pero que quisimos hacer para todos vosotros con la sana intención de demostrarnos a nosotros mismos que podíamos hacer un producto de buena calidad y merecedora de algo más.
Y bueno, desde ese 15 de Octubre hasta hoy hemos conseguido 10.000 descargas, entre aventuras y hojas de personaje, gracias a todos vosotros por leernos, por escribir los comentarios y por estar ahí apoyándonos día a día con vuestros clicks y vuestras descargas. Estoy seguro de que gracias a ello algún día llegaremos a las 20.000.
Marc Sanz
Yo peino canas ya (lo que hace pensar en eso de la jubilación jugando a rol y tal) y desde que tenía 13 años cuando empecé en esto que siempre me he currado mucho mis partidas a nivel de maquetación, lo cual, cuando eres preadolescente sin la tecnología que hay ahora, era un mérito dejar «apañadas» las partidas (batallita mode on: Recuerdo una partida de «El señor de los anillos» en el que me curré un wargame con fichitas y todo pintados con plastidecor, ya apuntaba maneras. Batallita mode off). Era algo que se retroalimentaba, cuanto mejor estaba visualmente, más ideas se me ocurrían para dicha partida. En fin… El caso es que colgué una campaña de Star Wars en alguna página por primera vez en la vida sin que fuera a trascender más (recuerdo abrir ilusionado el correo conforme me habían escrito una reseña de mi campaña para leer: Te has equivocado, no es Star Wars D6, es D20) La cosa es que Carlos me ofreció colgar mi campaña en esta maravillosa página web y me pareció correcto, y así por curiosidad me dio por mirar que otras partidas habían en ella, cuando me sorprendió gratamente como cuidaban la maquetación, tanto como yo o más y me dije: -Este es mi sitio y empecé a enviar partidas y campañas que había hecho a lo largo de mi larga vida frikil.
Germinal García
«Todos tenemos un ser interior que nos susurra. A menudo permanece en silencio, o su voz queda enmudecida debido al ajetreo y las obligaciones de una vida llena de responsabilidades. A pesar de ello, algunos son capaces de escapar del enjambre ensordecedor de la cotidianidad para prestarle una pizca de atención. Y de él nacen hermosas y épicas historias, llenas de momentos que compartimos con otras personas y que nos aportan la felicidad necesaria para seguir alimentándolo un poco más.
Mi más sincera enhorabuena a todos los Jubilados de Arkham por cultivar esta práctica, y darnos a otros la oportunidad de participar. ¡Larga vida a los Jubilados!»
Para celebrar las 10.000 descargas del blog, desde Jubilados de Arkham hemos decidido sortear un Manual del Jugador de Dungeons & Dragons 5ª Edición.
Para participar a través de Facebook solo tienes que seguir estos sencillos pasos:
1. Hacerte seguidor de la página de Jubilados de Arkham.
2. Darle a me gusta a esta publicación.
3. Compartir la publicación en tu muro.
Recuerda que has de compartirlo de forma pública y no privada para poder participar en el sorteo.
Para participar a través de Google + solo tienes que seguir estos sencillos pasos:
1. Hacerte seguidor de Jubilados de Arkham.
2. Hacer +1 en la publicación que encontrarás en nuestro Google +.
3. Compartir la publicación.
Tienes hasta el próximo domingo, día en que realizaremos el sorteo.
Suerte a todos.
Nos vemos en el blog y en la red en general.